top of page

CEVICHE PERUANO: RECETA TRADICIONAL

  • Foto del escritor: ujhgkj
    ujhgkj
  • 10 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

INGREDIENTES

  • 700 g de dorado en cubos

  • ½ taza de jugo de limón

  • 1 chile de árbol

  • 1 diente de ajo

  • 2 cdas. de tallos de cilantro picado

  • ½ taza de tiras de pimiento

  • ¼ taza de aceite de oliva

  • 1 elote desgranado

  • 1 camote cocido


INSTRUCCIONES

  1. Licua 100 g de pescado con el chile de árbol, tallos de cilantro, jugo de limón y ajo. Cuela y recupera el líquido: mézclalo con el pescado, agrega el pimiento y aceite de oliva. Salpimenta.

  2. Decora con el elote amarillo y algunas rebanadas de camote.



  • TIEMPO:30m

  • PORCIONES:4 porciones


HISTORIA DEL CEVICHE PERUANO

Aunque el ceviche es un platillo muy popular en México, su origen se encuentra en Perú, siendo un platillo tradicional de este país de Sudamérica. 

Según datos históricos, se cree que fue hace más de 2 mil años que en el litoral peruano, la cultura Mochica ya preparaba un plato con base en PESCADO fresco, y se cocinaba con jugo de frutas locales, sólo que se llamaba tumbo.

Posterior a la época Inca, el pescado comenzó a macerarse con chicha (una bebida hecha con un tipo de maíz morado). Y con la llegada de los españoles, se añadieron los ingredientes que hoy conocemos.

Hay diferentes versiones del significado de la palabra ceviche: se cree que viene de la palabra quechua siwichi, que se traduce como pescado tierno o fresco. Aunque también puede venir de cebo, para referirse a un tipo de manjar.

También pudo haberse originado su nombre de la palabra árabe escabeche o de sibech, término para referirse al pescado aderezado con naranjas agrias y jugo de LIMÓN.

Actualmente, los ingredientes del ceviche son muy variados. Sin embargo, los ingredientes tradicionales se mantienen: el pescado blanco, cebolla en julianas, jugo de limón, ajo, cilantro picado finamente y sal

 
 
 

Comments


bottom of page