top of page

PACHOLAS CON PURÉ

  • Foto del escritor: ujhgkj
    ujhgkj
  • 13 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

INGREDIENTES

  • 400 g de carne molida

  • 2 cdas. de perejil picado

  • ½ bolillo remojado y exprimido

  • ½ cda de guajillo en polvo

  • 2 huevos

  • ½ cda. de ajo en polvo

  • 3 cdas. de pan molido

  • Aceite para freír

  • 4 papas

  • 1 ½ tazas de leche caliente

  • 4 cdas. de mantequilla


INSTRUCCIONES

  1. Mezcla la carne con el perejil, el bolillo, el guajillo, el huevo, el ajo y el pan molido.

  2. Forma bolitas y aplástalas con un tortillero. Retíralas delicadamente y fríelas en aceite hasta que doren.

  3. Pon agua a hervir en una olla. Coloca las papas y cuécelas hasta que estén suaves.

  4. Pélalas con cuidado y aplástalas en un tazón. Agrega la leche poco a poco mientras mezclas hasta que tome la consistencia que deseés.

  5. Agrega la mantequilla hasta integrar. Salpimienta y acompaña las pacholas con él.



  • PORCIONES:4 porciones


¿QUÉ SON LAS PACHOLAS Y CUÁL ES SU ORIGEN?

Son, básicamente, bisteces hechos con carne molida, preparados con chiles y especias. Se presume que se originaron en la ÉPOCA COLONIAL y con una gran influencia del arte culinario indígena.

La principal característica es que la carne se muele con ayuda del METATE, el cual le otorga a la carne un sabor peculiar. 

En Guanajuato suelen consumir este platillo al medio día, acompañadas de puré de papas o frijoles, y las acostumbran mucho las comunidades otomíes del Estado.

Curiosamente, algunas personas acostumbran llamar a las pacholas “guadalupanas”, pues encuentran en su forma una silueta parecida a la de la imagen tradicional de la Virgen de Guadalupe. 

Este platillo también es muy popular en Michoacán, Jalisco y Querétaro.

 
 
 

Comments


bottom of page