top of page

PASTA EN SALSA DE ESPINACAS

  • Foto del escritor: ujhgkj
    ujhgkj
  • 8 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 sept 2020


INGREDIENTES

  • 400 g de tallarines

  • 2 manojos de espinaca fresca lavada y desinfectada, sin tallo

  • ½ taza de cebolla cortada en tiras

  • 2 dientes de ajo picados

  • 2 tazas de leche descremada

  • 4 cdas. de sazonador en res

  • 30 g de mantequilla


INSTRUCCIONES

  1. Pon a cocer la pasta según las instrucciones del paquete.

  2. Derrite la mantequilla en una sartén grande a fuego medio, acitrona la cebolla y el ajo. Agrega la espinaca y cocina removiendo constantemente hasta que se ablande.

  3. Licua con la leche y regresa a la sartén a fuego medio. Agrega el sazonador y revuelve con frecuencia hasta que espese.

  4. Añade la pasta a la salsa, mezcla bien y cocina por dos minutos más.



CURIOSIDADES SOBRE LAS SALSAS QUE NO VAS A CREER

  • Existe la creencia de que las salsas comenzaron a utilizarse en la Edad Media para enmascar las carnes y otros alimentos que ya se encontraban en mal estado.

  • La palabra salsa significa “poner sal”. El nombre funcionaba como indicador de que la preparación realzaría el sabor del platillo.

  • La clasificación de las salsas y su estructura clásica se la debemos al chef francés Carême.

  • Los expertos en salsas las llaman “destilados del deseo”, debido a que consideran que una buena salsa no solo debe saber bien: debe ser apetecible desde su color, consistencia, aroma e incluso tacto.

  • Las salsas han servido para medir el talento de un cocinero.

  • ¿Y por qué en México somos tan salseros? Esto se debe a nuestro clima, aunque no lo creas. El picante de la salsa aumenta la temperatura de nuestro cuerpo, logrando que el ambiente nos parezca más fresco. 

  • Adivina cuál es la salsa más famosa del mundo: pensaste bien, es la catsup.

  • Se considera que existen 4 salsas madres: la alemana, bechamel, española y velouté. Aunque algunos agregan a la lista la alemana y la mayonesa.

 
 
 

Comentarios


bottom of page