top of page

PASTA FETTUCCINE DE VERDURAS CON PESTO

  • Foto del escritor: ujhgkj
    ujhgkj
  • 8 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 sept 2020


INGREDIENTES

  • 2 tazas de hojas de albahaca

  • 5 cdas. de aceite de oliva

  • 1 diente de ajo

  • ½ taza de queso parmesano rallado

  • ½ taza de piñones

  • 2 calabacitas

  • 3 zanahorias

  • 1 cebolla en julianas delgadas


INSTRUCCIONES

  1. Blanquea por 10 segundos la albahaca en una olla con agua hirviendo; retira inmediatamente a un tazón de agua con hielo. Exprímela y colócala en la licuadora con el aceite de oliva, el ajo, el parmesano y la mitad de los piñones.

  2. Tritura hasta que cambie de color; salpimienta y reserva.

  3. Corta la calabacita y zanahoria en tiras muy delgadas con ayuda de una mandolina.

  4. Mezcla las verduras con la cebolla, blanquéalas durante un minuto en agua hirviendo con sal. Escúrrelas, divide en los platos y decora con los piñones restantes.

  5. Acompaña con el pesto y sirve.



HISTORIA DE LA PASTA FETTUCCINE

Según datos históricos, el fetuccini nació en el año de 1907, como creación del cocinero Alfredo di Lelio, utilizando únicamente pasta de huevo, mantequilla y queso parmesano.


Años después, el restaurante que lleva su nombre, Alfredo alla Scrofa, vendió la idea del platillo por 100 mil liras. 

Esta pasta se volvió tan famosa, que personalidades como AUDREY HEPBURN, Marilyn Monroe, Maria Callas, Frank Sinatra, Rinco Starr, Marlon Brando y hasta Sophia Loren llegaron a probarlo e incrementar su fama.

También se sabe que los actores Mary Pickford y Douglas Fairbanks quedaron tan contentos de probarlo, que le regalaron a Alfredo Di Lelio un tenedor de oro y una foto de ellos comiendo en su restaurante. 

Los restaurantes de Di Lelio se expandieron en Italia y el extranjero. Incluso se abrió una sucursal que hasta hoy es famosa: el restaurante Alfredo´s en el Rockefeller Center de Nueva York, donde cada 7 de febrero se celebra el Día del Fetuccini Alfredo.

Comments


bottom of page