PUERCO EN CHILE ANCHO
- ujhgkj
- 11 oct 2020
- 2 Min. de lectura

INGREDIENTES
500 g de carne de cerdo partida en trozos
4 hojas de laurel
2 dientes de ajo
½ cebolla
4 chiles ancho
4 cdas, de semillas de ajonjolí tostadas
Sal al gusto
Aceite vegetal
INSTRUCCIONES
Cocina la carne en agua suficiente para cubrirla con las hojas de laurel, 1 diente de ajo, la cebolla y sal, pon la tapa y cocina hasta que la carne esté cocida y el líquido se haya consumido.
Asa los ajos, retíralos y reserva.
Asa los chiles, desvénalos y remójalos en 1/2 taza de agua hirviendo para que se suavicen; lícualos con los ajos y el agua del remojo para obtener una salsa; reserva.
Fríe la carne en una cacerola con aceite hasta que dore, agrega la salsa y 1 taza de agua; cocina a fuego bajo hasta que hierva y espese.
Sirve las porciones, espolvorea el ajonjolí y acompaña con tortillas de maíz.
PORCIONES:4 porciones
PUERCO EN CHILE ANCHO: UN SABOR QUE NO PODRÁS RESISTIR
México está lleno de sabores con combinaciones exquisitas y que, al mismo tiempo, representan el encuentro entre dos culturas: la prehispánica y la española.
EL CHILE ANCHO, por un lado, es un elemento base que desde hace siglos ha formado parte de la dieta básica de los mexicanos, junto con otros alimentos de origen autóctono como el frijol y el maíz.
Los españoles trajeron consigo diferentes tipos de productos de origen animal, entre ellos, la carne de puerco. En México, este alimento ha servido para la creación de innumerables platillos que ahora forman parte de la gastronomía mexicana.
Uno de los elementos especiales de esta receta es el AJONJOLÍ. Estas semillas se incluyen en varias preparaciones, principalmente el mole poblano y negro, encacahuatados y pipianes.
Para tostarlo se espolvorea en una sartén con recubrimiento antiadherente, a fuego bajo, y se mueve constantemente con una pala de madera para que no se queme.
Ya lo tienes todo para preparar esta receta, te encantará su sabor y lo fácil que es de hacer.
Comentarios